
Dolor de cuello después de dormir
Millones de personas sufren dolor de cuello y tensión después de dormir y comienzan el día sintiéndose sin energías a pesar de haber dormido lo suficiente. Aquí podrás descubrir qué provoca dolores musculares dolorosos por la mañana y qué consejos sencillos puedes utilizar para prevenir la tensión o proporcionar un alivio rápido.
Tabla de contenido
- Dolor de cuello por la mañana
- Causas del dolor de cuello después de dormir
- Consejos para aliviar la tensión del cuello después de levantarse
- Medidas preventivas
- Consejos para obtener ayuda inmediata
- Conclusión
1. Dolor de cuello por la mañana
El dolor y la tensión en el cuello son un fenómeno generalizado y común, especialmente por la mañana. Se estima que una de cada tres personas sufre tensión dolorosa en la zona del cuello al menos una vez al año y todos conocemos la sensación de despertarnos con rigidez en el cuello, un dolor desagradable al movernos o incluso dolor de cabeza y tener que empezar el día más cansados que descansados. Como resultado de la noche incómoda, no solo sufrimos un dolor opresivo, punzante o tirante en el cuello durante el día, sino que también nos sentimos físicamente limitados o luchamos con las consecuencias de un sueño deficiente, por ejemplo. fatiga, falta de energía o problemas de concentración y atención. Una noche incómoda también afecta al sueño en sí, porque la tensión en la mañana a menudo no sólo es el resultado de una falta de regeneración, sino que también puede ser una causa importante por la que no conseguimos el descanso que merecemos a pesar de una noche de sueño suficientemente larga.
Las causas de la tensión muscular en la zona del cuello son variadas y dependen también de si los síntomas ya existen antes de acostarse o sólo aparecen después de dormir.
2. Causas del dolor de cuello después de dormir
Posición incorrecta para dormir / postura poco saludable para dormir
Una de las causas más comunes del dolor de cuello después de dormir es una posición inadecuada para dormir durante la noche. Permanecer en una determinada posición durante demasiado tiempo puede tener un efecto negativo en nuestra espalda y cuello. Por lo tanto, una posición natural y saludable del cuerpo, y especialmente de la zona de la cabeza, el cuello y los hombros, es esencial para un sueño reparador y contribuye decisivamente a garantizar que nuestros músculos puedan relajarse durante la noche. Sólo entonces se pueden reconstruir las células musculares y el tejido muscular durante el sueño y se pueden reparar los daños a las células o fibras. Para una postura saludable al dormir, los hombros y la columna cervical deben estar en ángulo recto entre sí y la cabeza y la columna hasta la pelvis deben formar una línea recta.

Nuestra almohada, colchón y nuestro preferido Posición para dormir determinar la posición en la que pasamos la noche y cómo se posiciona nuestra sensible columna cervical durante el sueño. Una almohada inadecuada y un colchón demasiado firme o demasiado blando pueden provocar flexión o compresión de las vértebras cervicales, mayor presión en la columna lumbar y una tensión muscular incómoda. Esto significa que el sueño es menos reparador y la tensión del cuello por la mañana es casi inevitable.
Falta de movimiento/movilidad
Los humanos simplemente no estamos diseñados para permanecer sentados durante horas y sin movimiento nuestros músculos no pueden recibir suficiente oxígeno y nutrientes.La falta de ejercicio o una postura incorrecta en la vida diaria a menudo provoca que nuestras articulaciones, músculos, ligamentos y tendones no funcionen de forma óptima y aparezcan más rápidamente rigidez, tensiones o dolores. ¡Esto no sólo afecta a nuestro bienestar, sino también a nuestro sueño! Especialmente por la noche, la falta de relajación física impide el sueño y todos los procesos de recuperación importantes. Numerosos estudios también demuestran que el ejercicio regular y la actividad física durante el día tienen un efecto positivo en nuestro sueño y nos ayudan a conciliar el sueño. Puede obtener más información en Este artículo Nuestra revista del sueño.
Estrés y falta de relajación
Todos sabemos que la falta de relajación y la perseverancia... estrés tener un impacto negativo en el sueño, la Dormirse y perturbar el proceso natural del sueño. Esto también impide que las reservas de energía de nuestras células musculares se llenen y que el tejido muscular se regenere lo suficiente. Además, la tensión interna, la inquietud, la ansiedad y la depresión pueden contribuir directamente a la tensión y rigidez en los músculos del cuello y provocar dolor en la zona del cuello y la cabeza incluso antes de acostarse.
Mal ambiente para dormir
Un inadecuado ambiente para dormir Además, las corrientes de aire favorecen el desarrollo de resfriados y también pueden provocar tensiones musculares dolorosas. Por la noche perdemos mucho calor y humedad a través de la piel y la respiración. Cuando una corriente de aire frío toca la piel sudorosa o húmeda, puede provocar rápidamente rigidez en el cuello y bloqueos dolorosos, especialmente en verano o cuando se usa aire acondicionado y ventiladores.
3. Consejos para el dolor de cuello al levantarse
Medidas preventivas
#1 Sigue moviéndote
Dependiendo de tu rutina diaria, trabajo o estado de salud, no siempre es fácil hacer suficiente ejercicio durante el día. Para evitar la tensión muscular o la rigidez de las articulaciones, conviene intentar no permanecer en una determinada posición durante demasiado tiempo y, sobre todo, evitar estar sentado o de pie durante horas. Esto funciona mejor si tomamos descansos cortos, caminatas o deporte en nuestra vida cotidiana y tomar las escaleras más a menudo en lugar del ascensor.
#2 Reducir el estrés
El estrés y la inquietud interior impiden la relajación por la noche y conducen rápidamente a una postura tensa, que causa tensiones y bloqueos durante la noche. Especialmente por la noche, es importante dejar atrás el estrés de la vida cotidiana para que el cuerpo y la mente puedan relajarse y prepararse lentamente para el sueño. Algunos consejos para relajarse antes de ir a la cama que puede aquí Léelo.
#3 Elige la almohada adecuada

Una posición para dormir saludable y cómoda contribuye significativamente a sentirse renovado por la mañana. La almohada determina la posición de nuestra cabeza durante el sueño y, en el mejor de los casos, garantiza que nuestra sensible columna cervical esté bien posicionada y protegida durante la noche. Esto permite que los músculos, ligamentos y tendones se relajen y reduce la presión sobre nuestros huesos y articulaciones, haciendo posible un sueño sin dolor y previniendo el desarrollo de dolores de cabeza, rigidez muscular o tensión severa en el área de la cabeza, el cuello y los hombros.
Te damos consejos útiles sobre cómo encontrar la almohada perfecta para ti en los siguientes artículos de nuestra revista del sueño: Tu guía de almohadas | La altura óptima de la almohada | ¿Cuál es la mejor posición para dormir?
O comience nuestra práctica asesor de almohadas y descubre en menos de 30 segundos cuál de nuestros
Consejos para el alivio inmediato del dolor de cuello
#1 Calor y masajes
El calor y los masajes suaves favorecen la circulación sanguínea y relajan el tejido muscular. De esta manera se pueden relajar las fascias y las fibras musculares atascadas y liberar suavemente las tensiones dolorosas. Por la noche, antes de acostarse, o si tiene un dolor agudo por la mañana, puede tratar el dolor de cuello con un bálsamo caliente, pequeñas almohadas con huesos de cereza o un baño caliente, así como con suaves movimientos de masaje.
#2 Ejercicios de estiramiento, relajación y distensión


Los ejercicios ligeros de estiramiento o relajación no sólo se pueden utilizar de forma preventiva, sino que también pueden ayudar a activar el cuerpo inmediatamente después de levantarse y a calentar lentamente los músculos de nuevo después de la inactividad de la noche. Un breve estiramiento por la mañana puede ser muy eficaz para movilizar la columna y aflojar el tejido muscular tenso. De esta manera la circulación aumenta lentamente, se estimula la circulación sanguínea y el metabolismo y podemos despertarnos y activarnos más rápidamente. E incluso si no tienes mucho tiempo después de levantarte: algunos ejercicios básicos rápidos sin duda se pueden incorporar a tu rutina (vespertina y vespertina) Rutina matutina y puede ayudar de forma sencilla pero efectiva a combatir el molesto dolor de cuello después de dormir.
4. Conclusión
-
El dolor de cuello por la mañana es generalizado y a menudo está causado por una posición de sueño poco saludable, una almohada inadecuada, falta de ejercicio diario, estrés o un entorno de sueño inadecuado.
-
Para prevenir el dolor de cuello por la mañana, debes mantenerte en movimiento durante el día, reducir el estrés y adoptar una posición saludable para dormir por la noche con la almohada adecuada.
-
Los tratamientos de calor, los masajes y los ejercicios sencillos de relajación y estiramiento ayudan a relajarse por la noche y a combatir la tensión aguda después de dormir al levantarse.
1 comentario
Die Ausführungen beschreiben meine Beeinträchtigung sehr stimmig.
Ich werde Ihre Hinweise und Anregungen zu Herzen nehmen.
Andreas Müller
Müller,Andreas
Deja un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.