
¿Cómo afecta el alcohol el sueño?
Una copa de vino tinto por la noche se considera un remedio eficaz para dormir, pero el alcohol, especialmente en grandes cantidades, tiene numerosos efectos negativos sobre el sueño y la salud. Descubre aquí cómo el alcohol afecta el sueño y qué puedes hacer para dormir bien a pesar del consumo de alcohol.
Tabla de contenido
- Alcohol antes de acostarse
- El efecto del alcohol en el cuerpo.
- El efecto del alcohol en el sueño
- Consejos para beber alcohol antes de acostarse
- Conclusión
1. Alcohol antes de acostarse
Una cerveza fría después del trabajo o una copa de vino relajante por la noche forman parte de la vida cotidiana de muchas personas. Se dice que el consumo moderado de alcohol tiene un efecto positivo en la salud cardiovascular y se considera un remedio eficaz contra... Dificultad para conciliar el sueñoDe hecho, beber alcohol antes de acostarse puede ayudar a conciliar el sueño más rápido, pero esto suele conllevar numerosos efectos negativos que alteran un sueño saludable y hacen que nos quedemos dormidos más rápido, pero nos despertemos sintiéndonos menos descansados.
2. El efecto del alcohol en el organismo.
El alcohol es una citotoxina que inicialmente tiene un efecto calmante, pero, especialmente en grandes cantidades, causa daños significativos al cerebro y a numerosos órganos. El alcohol suele absorberse a través de las membranas mucosas y el sistema digestivo, pasando al torrente sanguíneo y descomponiéndose lentamente en el hígado. Este proceso produce numerosos subproductos nocivos, como el acetaldehído, cancerígeno y dañino para las células, que se transforma en ácido acético y finalmente se excreta en forma de dióxido de carbono y agua.

La concentración de alcohol en la sangre alcanza su punto máximo después de aproximadamente 30 a 60 minutos. El alcohol se distribuye rápidamente por el torrente sanguíneo y, finalmente, por el agua corporal, afectando prácticamente todos los tejidos, órganos y músculos del cuerpo. Su efecto es especialmente intenso en un cerebro bien irrigado, influyendo en el equilibrio hormonal y la función neuronal, entre otras cosas, inhibiendo la transmisión de impulsos y el sistema nervioso. La lenta descomposición de la toxina en el hígado también promueve la producción de ácidos grasos, lo que puede provocar daño hepático a largo plazo.
3. El efecto del alcohol en el sueño
Que un alcohólico gorro de dormir Se supone que antes de acostarse favorece el sueño, y no es casualidad, ya que el alcohol también tiene un efecto calmante y sedante inicial en el cuerpo. Ralentiza la actividad cerebral y nerviosa, reduce... Frecuencia cardíaca y promueve la producción de ciertos neurotransmisores (p. ej., ácido gamma-aminobutírico GABA), lo que relaja los músculos, el cerebro y la psique. Esto ayuda por la noche. estrés Para reducir el estrés y relajarse, facilitando así el sueño. Sin embargo, en cuanto el alcohol se descompone, el efecto se revierte rápidamente. Nuestra frecuencia cardíaca aumenta, se producen reacciones de estrés en el cuerpo y nuestro sueño se vuelve menos confortable. Nos despertamos con frecuencia, lo que interrumpe repetidamente nuestro sueño y acorta su duración.

El alcohol no sólo nos impide dormir toda la noche, sino que también tiene una influencia directa en la estructura del sueño y en el estado individual. Fases del sueñoDiversos estudios demuestran que, en general, el sueño es más fragmentado tras el consumo de alcohol, nos despertamos con más frecuencia y, por lo tanto, pasamos menos tiempo en un sueño profundo y reparador. Investigadores también han podido determinar, midiendo la actividad cerebral durante el sueño, que los sujetos experimentan un aumento de la actividad en las áreas frontales del cerebro tras el consumo de alcohol.Esto impide que nuestro cuerpo y mente se regeneren óptimamente, y la calidad del sueño disminuye. Además, tras el consumo excesivo de alcohol, también se suprime el sueño REM, lo que puede afectar el rendimiento de nuestra memoria y dificultar la concentración al día siguiente.
¡Y eso no es todo! El alcohol relaja los músculos, lo que también afecta la respiración durante el sueño y ronquidos o Apnea del sueño Además, aumentan las ganas de orinar y la sed y sudamos más, lo que tampoco favorece el sueño.

4. Consejos para dormir bien a pesar del consumo de alcohol
En general, el alcohol no debe consumirse con regularidad, sino con moderación. Sin embargo, no hay nada de malo en un delicioso aperitivo o una copa de vino por la noche. Por eso, te ofrecemos algunos consejos para que tu consumo de alcohol te ayude a conciliar el sueño y a disfrutar de un sueño reparador.
#1 Menos es más
Procure mantener su consumo dentro de límites razonables y beba solo una pequeña cantidad a la vez. Se recomienda a los hombres no exceder la ingesta diaria de dos botellas de cerveza (0,3 litros) o dos copas de vino (0,125 litros). Para las mujeres, la ingesta recomendada es aproximadamente la mitad.
#2 Presta atención al tiempo
La concentración de alcohol en la sangre alcanza su punto máximo aproximadamente entre 30 y 60 minutos después de beber y luego disminuye gradualmente. Por lo tanto, debe evitar el alcohol durante las 4 a 6 horas previas a acostarse para que su cuerpo tenga tiempo suficiente para procesar y eliminar las toxinas y los desechos nocivos.
#3 Come lo suficiente y bebe mucha agua
Las bebidas carbonatadas, con alto contenido alcohólico y beber con el estómago vacío aceleran la entrada del alcohol al torrente sanguíneo. Sin embargo, con el estómago lleno, las toxinas se distribuyen más lentamente por el cuerpo y, por lo tanto, se descomponen con mayor lentitud. De esta manera, se puede evitar una concentración repentina y muy alta de alcohol en la sangre y mitigar en cierta medida los efectos nocivos. El agua también ayuda a estimular el metabolismo y el flujo sanguíneo, acelerando así la descomposición y eliminación de sustancias nocivas.
5. Conclusión
-
El alcohol es una toxina celular que se descompone en el hígado y que inicialmente tiene un efecto calmante, pero a medida que se metaboliza tiene un efecto activador y nocivo sobre el cuerpo y la mente.
-
El alcohol puede facilitar la conciliación del sueño a corto plazo al calmar el sistema nervioso y relajar los músculos.
-
El alcohol promueve alteraciones del sueño y tiene efectos negativos sobre el sueño profundo y REM, lo que perjudica la calidad del sueño.
-
Si no quieres quedarte sin alcohol, solo debes consumir una pequeña cantidad de alcohol hasta aproximadamente 4 a 6 horas antes de acostarte.
¡Atentamente!

Deja un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.