Saltar al contenido

Carro de la compra

Tu carrito de compras está vacío

Artículo: Baldrian: ¿Ayuda natural con problemas de sueño?

Baldrian: Natürliche Hilfe bei Schlafproblemen?
3 min

Baldrian: ¿Ayuda natural con problemas de sueño?

El estrés, la inquietud o la tensión son causas comunes de trastornos del sueño. La valeriana es una alternativa natural y popular a las pastillas sintéticas para dormir. Pero ¿puede la valeriana, una planta medicinal, tener un efecto positivo en el sueño?

Tabla de contenido

  1. ¿Qué es la valeriana?
  2. ¿Cómo afecta la valeriana al sueño?
  3. Uso de valeriana
  4. Efectos secundarios de la valeriana
  5. Conclusión

1. ¿Qué es la valeriana?

La valeriana (Valeriana officinalis) es una planta medicinal reconocida desde hace siglos por sus efectos calmantes. Contiene diversos principios activos, como ácidos valerénicos y aceites esenciales, que tienen un efecto positivo en el sistema nervioso central, además de calmar y favorecer el sueño. Por ello, muchas personas consideran la valeriana un remedio natural y útil para un sueño reparador.

2. ¿Cómo afecta la valeriana al sueño?

La valeriana puede influir en el sueño de varias maneras. En primer lugar, se dice que la planta tiene un efecto positivo en el sistema nervioso. Los compuestos vegetales que contiene influyen en los receptores GABA del cerebro. El ácido gamma-aminobutírico (GABA) es un importante neurotransmisor que puede ayudar a reducir el estrés y relajar el sistema nervioso. Esto, a su vez, tiene un efecto positivo en el proceso de conciliar el sueño y, por lo tanto, no solo puede ayudarle a conciliar el sueño más rápido, sino también a mejorar significativamente la calidad de su sueño.

Los estudios también demuestran que el consumo regular de valeriana puede propiciar un sueño profundo, más prolongado y regenerativo. Su efecto calmante también facilita el sueño nocturno, ya que el cuerpo tiene un menor nivel de estrés nocturno.

La valeriana no solo ayuda con los problemas de sueño, sino que también puede aliviar la inquietud y la ansiedad, que suelen estar directamente relacionadas con los trastornos del sueño. Su efecto calmante también favorece el bienestar general y facilita la relajación y el sueño por la noche.

3. Uso de la valeriana

La valeriana está disponible en diversas presentaciones. Ya sea en infusión, en tabletas y cápsulas, o en gotas, tiene una amplia gama de usos y suele tomarse en combinación con otros ingredientes calmantes como el lúpulo o la melisa.

Al igual que con muchos remedios naturales, los efectos de la valeriana suelen notarse tras unos días o semanas de uso regular. Con el uso diario, el efecto perceptible tarda un promedio de cinco a catorce días.

Para que un preparado favorezca de forma óptima el sueño, se puede tomar por la noche, a más tardar 30 a 60 minutos antes de acostarse.

4. Efectos secundarios

La valeriana generalmente se tolera bien. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como quienes ya toman sedantes, deben consultar con un médico antes de usarla.

5. Conclusión

  • La valeriana es una planta medicinal con efecto calmante que puede favorecer el sueño y la relajación.
  • La valeriana tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, reduce el estrés y puede ayudar a conciliar el sueño y dormir toda la noche.
  • La valeriana se puede tomar durante un período de tiempo más prolongado en forma de té, cápsulas o tinturas.

Deja un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se verifican antes de la publicación.

Leer más

Wie funktioniert das Aufwachen?
4 min

¿Cómo funciona el despertar?

¿Estar listo a primera hora de la mañana? Eso no siempre funciona. Aquí te explicamos qué sucede en nuestro cuerpo y cerebro al despertarnos y qué podemos hacer para levantarnos de la cama con mayo...

Seguir leyendo
Schlaf-Tipps für Allergiker
6 min

Consejos para el sueño para la alergia

La primavera es una estación que muchas personas esperan con ilusión, pero para quienes sufren de alergias, también es una época llena de desafíos. La fiebre del heno, en particular, puede perturba...

Seguir leyendo