Saltar al contenido

Carro de la compra

Tu carrito de compras está vacío

Artículo: ¿Qué son los sueños sencillos?

Was ist Klarträumen?
8 min

¿Qué son los sueños sencillos?

Poder controlar nuestros propios sueños suena increíblemente emocionante. Pero ¿podemos realmente soñar estando plenamente conscientes, aunque nuestros cuerpos permanezcan dormidos? Aquí explicamos qué son los sueños lúcidos y si podemos aprender a controlarlos.

Tabla de contenido:

  1. ¿Qué es un sueño lúcido?
  2. ¿Cómo se produce un sueño lúcido?
  3. ¿Cuáles son los beneficios del sueño lúcido?
  4. Aprendiendo a tener sueños lúcidos
    1. Método Iniciado por los Sueños (DILD)
    2. Método iniciado en estado despierto (WILD)
  5. Conclusión

1. ¿Qué es un sueño lúcido?

Un sueño lúcido, también conocido como sueño lúcido, es un sueño en el que quien duerme es plenamente consciente de que está soñando y puede controlar activamente la trama onírica. Durante un sueño lúcido, uno está mentalmente "despierto" y consciente de que su cuerpo está dormido y de que la experiencia está siendo soñada. No solo es capaz de percibir el sueño como tal, sino que incluso puede controlar e influir en los eventos oníricos. Según estudios, una de cada dos personas ha tenido un sueño lúcido en algún momento de su vida.

Los sueños lúcidos suelen experimentarse con mayor intensidad y se perciben como similares a la realidad. Sin embargo, dado que el sueño es ficticio y no estamos sujetos a reglas ni leyes físicas, también pueden experimentarse situaciones irreales en un sueño lúcido, como volar o teletransportarse. La situación onírica no suele poder influirse al principio del sueño, por lo que las pesadillas también pueden ocurrir durante el sueño lúcido y percibirse con mayor intensidad.

¿Por qué soñamos? Lo aprenderás en Este artículo.

2. ¿Cómo se produce un sueño lúcido?

Los sueños lúcidos suelen ocurrir durante el sueño REM. Los sueños generalmente ocurren en todos Fases del sueño Ocurren durante el sueño REM, pero son más frecuentes y se experimentan con particular intensidad. Durante esta fase, nuestro sistema nervioso está muy activo y nuestros músculos se bloquean por la parálisis natural del sueño. Quienes tienen sueños lúcidos se vuelven conscientes en un estado intermedio entre la vigilia y el sueño, que puede ocurrir completamente por casualidad o ser inducido intencionalmente.

Algunos estudios han observado que ciertas áreas cerebrales son significativamente más activas durante los sueños lúcidos y que aumenta el transporte y procesamiento de la información en el cerebro. Esto probablemente esté relacionado con los inusuales procesos conscientes y la capacidad de moldear la experiencia onírica. Dado que los sueños lúcidos no suelen durar más de unos 10 minutos, el sueño en sí, y especialmente su efecto reparador, generalmente no se ve afectado.

3. ¿Cuáles son los beneficios del sueño lúcido?

Los sueños lúcidos pueden tener muchos beneficios e influir positivamente en nuestro estado de ánimo a lo largo del día. Nos dan la sensación de poder moldear libremente una experiencia y vivir situaciones que no pueden ocurrir en el mundo real. Los deseos o ensoñaciones pueden hacerse realidad, por ejemplo, el deseo de volar, respirar bajo el agua o conocer a una persona inalcanzable en la realidad. Estas experiencias suelen dejarnos sentimientos de alegría, libertad o euforia.

El sueño lúcido también puede promover la autorreflexión, la creatividad y el rendimiento. Además, puede ser útil para tratar pesadillas o trastornos psicológicos, ya que quienes lo tienen aprenden a influir activamente en el contenido negativo del sueño y a transformarlo en una situación positiva.

4. Aprende a tener sueños lúcidos

smartsleep Schlafmagazin: Klarträumen / Luzides Träumen während des Schlafs im Wachzustand einleiten

Inducir sueños lúcidos es posible con algo de práctica.En la ciencia del sueño, se han establecido varios métodos en los que el sueño lúcido se inicia desde el estado de vigilia o se despierta la conciencia durante un sueño normal.

Método Iniciado por los Sueños (DILD)

El objetivo de este método es despertar del sueño durante un sueño normal, transformándolo en una experiencia de sueño lúcido. Las siguientes técnicas pueden ser útiles.

Mantén un diario de sueños

Un diario de sueños puede ayudarte a ser más consciente de tus sueños y, mediante una atención intensiva a ellos, aumentar la probabilidad de tener sueños lúcidos. Para ello, anota cada mañana todo el contenido de tus sueños que puedas recordar.

Realizar verificaciones de la realidad

Los sueños lúcidos pueden parecer muy realistas. Por lo tanto, es importante aprender a distinguir entre sueños y realidad, por ejemplo, con la ayuda de las llamadas pruebas de realidad. Esto implica preguntarse repetidamente a diario si se está despierto o soñando, con el objetivo de que esta pregunta se convierta en algo habitual, que surja incluso durante los sueños y que lleve al despertar. También son útiles las pequeñas pruebas de realidad, por ejemplo, cubrirse la nariz y la boca e intentar respirar. Claro que esto no es posible en la realidad, pero no supone un problema en los sueños. Esto aumenta la percepción de las señales oníricas y aumenta la probabilidad de reconocer un sueño como tal y despertar.

Meditación y autosugestión (MILD)

En este caso, decides experimentar un sueño lúcido antes de dormirte y utilizas diversas autosugestiones durante el día, tanto en la realidad como en el propio sueño, para desencadenarlo o influir en los eventos oníricos. Antes de dormirte, son útiles frases como «Reconozco cuando estoy soñando» o «Voy a tener un sueño lúcido». Durante el sueño lúcido, puedes dirigir los eventos mediante la autosugestión; por ejemplo, diciendo «Estoy en una isla» y de repente encontrándote en una isla.

Método iniciado en estado despierto (WILD)

Al usar un método iniciado por la vigilia, se practica pasar directamente del estado de vigilia a un sueño lúcido sin dormirse primero. Esto significa que se entrena al cuerpo para conciliar el sueño mientras se mantiene la consciencia despierta. Esto se considera más difícil que el sueño lúcido iniciado por el sueño. Porque para conciliar el sueño y volver al estado natural, parálisis del sueño Para deslizarse, es necesario permanecer inmóvil durante un período prolongado. La aparición de la parálisis del sueño también se asocia con sensaciones desagradables y puede ir acompañada de hormigueo, picazón o tensión, así como de las llamadas imágenes hipnagógicas. Estas son alucinaciones visuales, auditivas o físicas que pueden ocurrir durante la transición al sueño.

5. Peligros y riesgos del sueño lúcido

Durante la fase REM, donde se producen la mayoría de los sueños lúcidos, el cuerpo se encuentra en parálisis del sueño, lo que significa que los músculos están completamente relajados y no podemos movernos. A pesar de la intensidad del sueño, no hay peligro de daño físico. Sin embargo, a nivel psicológico, existe el riesgo de que las experiencias positivas del sueño lúcido provoquen una especie de adicción, una reticencia a despertar y un creciente aislamiento de la realidad, evadiéndose hacia el mundo onírico.

6. Conclusión

  • Los sueños lúcidos son sueños en los que el durmiente es consciente de que está soñando y puede influir en los acontecimientos del sueño.
  • El sueño lúcido se puede aprender y practicar a través de varios métodos.Se hace una distinción entre el sueño lúcido iniciado durante el sueño y el sueño lúcido iniciado durante la vigilia.
  • Los sueños lúcidos pueden mejorar tu estado de ánimo durante el día, tu capacidad de reflexionar sobre ti mismo y tu creatividad.

¡Mis mejores deseos y hasta pronto!

Deja un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se verifican antes de la publicación.

Leer más

Schlaftagebuch auf dem Bett
3 min

Entonces llevas un diario para dormir

Un diario de sueño puede ayudarte a comprender mejor tus hábitos de sueño y a documentar tu progreso para mejorar tu sueño. Puedes encontrar instrucciones sobre cómo llevar un diario de sueño y una...

Seguir leyendo
Die Wolfsstunde – Schlaflos zwischen 2 und 4 Uhr nachts
4 min

The Wolf Hour - Insomno entre las 2 y las 4 a.m.

Muchas personas se despiertan durante la famosa hora del lobo, entre las 2 y las 4 de la madrugada, y no pueden volver a dormir. Aquí explicamos qué hay detrás de la hora del lobo y por qué el sueñ...

Seguir leyendo