Consejos para dormir en la temporada de frío

En otoño e invierno, muchas personas sufren de cansancio diurno, apatía o problemas para dormir. Aquí te explicamos cómo los días cada vez más fríos y la falta de luz solar afectan al sueño y qué puedes hacer para seguir durmiendo bien y empezar el día lleno de energía.

Tabla de contenidos

  1. Dormir en invierno
  2. Es difícil dormir en invierno
  3. 4 consejos para dormir durante la temporada de frío
  4. Relájese y duerma lo suficiente

1. El sueño del invierno

Afuera se está poniendo frío y húmedo lentamente, la naturaleza se está preparando para el invierno y después del cambio de horario en otoño a más tardar, oscurecerá más temprano nuevamente por las tardes. Esto trastoca nuestro ritmo de sueño y nuestro reloj interno necesita algo de tiempo para acostumbrarse a las nuevas circunstancias después de los cálidos meses de verano. No es raro que sigamos sufriendo de cansancio diurno, apatía o bajo nivel de energía incluso después de habernos adaptado al invierno. Nuestro cuerpo es particularmente desafiado en otoño y los meses nevados de invierno, porque entonces hay una falta de luz natural importante, somos más susceptibles a los resfriados y enfermedades y nuestra piel, cabello y uñas también sufren las bajas temperaturas, se secan, se vuelven quebradizos. y débil

Es aún más importante dormir lo suficiente y bien, porque por la noche llenamos nuestras reservas de energía, el sistema inmunológico funciona a toda velocidad y nuestra piel, cabello y uñas se reparan y renuevan .

2. Dormir difícil en invierno

Se ha demostrado científicamente que nuestra necesidad de dormir varía en diferentes épocas del año y que, por lo general, necesitamos dormir un poco más en invierno. Pero especialmente en invierno, existen numerosos factores que pueden impedir una buena noche de sueño o empeorar la calidad del sueño.

El reloj interno está fuertemente orientado hacia la luz del día y adapta nuestro comportamiento de sueño y vigilia al curso natural del día. A medida que los días se acortan y hace más frío afuera, pasamos más tiempo en el interior y recibimos menos luz del día, de la que ya carecen nuestros cuerpos debido a las pocas horas de sol en los meses de invierno. Esto también influye en la producción de la importante hormona del sueño melatonina por la noche y contrarresta el sueño rápido y reparador.

Schlaf: Tageslichtverteilung im Jahresverlauf

Pero diversas circunstancias externas y cambios en el ambiente para dormir también pueden hacer que dormir bien por la noche sea un desafío en invierno. Las temperaturas frías, el aire de calefacción seco, la ropa de dormir desfavorable o un comportamiento alimenticio modificado también contrarrestan el sueño reparador. Especialmente en la estación fría, una buena higiene del sueño es importante para el desempeño diario, nuestra salud y suficiente energía en la vida cotidiana.

3. 4 consejos para dormir durante la temporada de frío

#1 Temperatura y gestión térmica

Schlafumgebung, Raumtemperatur, Decken, Kissen und Schlafkleidung im Winter

Por la noche, cuando descansamos y dormimos, la temperatura de nuestro cuerpo desciende lentamente. Cuando sudamos o sentimos frío, nuestro cuerpo se activa para regular la temperatura corporal y prevenir la hipotermia o el sobrecalentamiento. Esto tiene un efecto negativo en el proceso de conciliar el sueño y dificulta dormir toda la noche.

Consejo: Mantenga la temperatura de la habitación fresca pero no demasiado fría (se recomiendan entre 16 y 18 grados centígrados) y prefiera accesorios para dormir transpirables (almohadas, mantas, colchones) y un colchón adecuado. ropa de dormir Evite las mantas y la ropa demasiado apretada (p. B calcetines ajustados), ya que interrumpen la circulación sanguínea y pueden promover la sudoración nocturna.

#2 Humedad y clima interior

Luftfeuchtigkeit, Raumklima und richtiges Lüften für den guten SchlafEn otoño e invierno, las temperaturas en el hogar y entorno para dormir suelen ser más altas que en el exterior, lo que, en combinación con una calefacción intensa o una ventilación incorrecta, crea un clima interior cálido y seco. Sin embargo, la baja humedad irrita la nariz, las vías respiratorias y nuestras mucosas y hace que se sequen con facilidad, especialmente por la noche, dificulta la respiración y perturba el sueño a largo plazo.

Consejo: También intente ventilar suficiente y correctamente en invierno y mantener una humedad media (idealmente entre 40% y 60%) para crear un clima agradable en la habitación y para suministrar al cuerpo suficiente oxígeno durante la noche.

#3 Nutrición

Ernährung und Flüssigkeitszufuhr am TagNuestra dieta tiene un gran impacto en la calidad de nuestro sueño. En invierno en particular, comemos con más frecuencia comidas copiosas, ricas en grasas o carbohidratos o recurrimos a alimentos azucarados para los nervios, que sobrecargan el sistema digestivo, especialmente en las últimas horas antes de acostarse, y dificultan el quedarse dormido.

Y ciertos nutrientes, como la cafeína, nicotina y el alcohol también interrumpen el sueño. Investigadores de la Universidad de Pittsburgh pudieron demostrar que las personas beben más alcohol cuando hace frío y no hay luz solar. Esto ensancha los vasos sanguíneos, aumenta el flujo de sangre en nuestro cuerpo y crea una sensación de calor.

Consejo: Evite las comidas copiosas por la noche, asegure un consumo moderado de alcohol y trate de beber suficientes líquidos durante el día, incluso en invierno. Puede encontrar en este artículo qué alimentos puede usar para promover específicamente su sueño.

#4 Movimiento y luz natural

Aktivität, Bewegung, Sport im Tageslicht an der frischen Luft

El ejercicio y la actividad física mantienen la circulación, tienen un efecto positivo en el metabolismo y promueven un sueño saludable. En los meses fríos de otoño e invierno, también es importante consumir suficiente luz natural para regular el ciclo sueño-vigilia y garantizar un sueño reparador.

Consejo: Integre el ejercicio regularmente en la vida cotidiana y pase la mayor cantidad de tiempo posible al aire libre durante el día. Incluso el entrenamiento moderado o las caminatas relajadas nos mantienen en forma, aumentan la presión del sueño por la noche y mejoran el sueño.

4. Relájate y duerme lo suficiente

Cuando el frío, la oscuridad y el clima tormentoso determinan cada vez más la vida cotidiana, no se debe descuidar el sueño. Porque para mantenernos saludables y eficientes durante el día, un sistema inmunológico fuerte puede protegernos de los patógenos desagradables y nuestra mente no sufre, es sumamente importante relajarse lo suficiente y dormir bien por la noche. Y si te despiertas descansado y fresco por la mañana, puedes aprovechar al máximo el día y crear las condiciones ideales para disfrutar al máximo del otoño dorado y un invierno romántico y nevado.

5. Conclusión

  • Frío, falta de luz natural y aire de calefacción seco, ropa de dormir desfavorable, clima interior deficiente o cambios en los hábitos alimenticios interrumpen el sueño en invierno
  • Asegúrese de un ambiente agradable para dormir con un clima moderado en la habitación (temperatura: 16 - 18 grados centígrados, humedad media), elija ropa adecuada para dormir y asegure una temperatura general agradable para dormir
  • Evite comidas copiosas antes de acostarse y estimulantes como la cafeína y grandes cantidades de alcohol para promover la inducción y el sueño
  • Manténgase activo y haga ejercicio regularmente, preferiblemente al aire libre, para consumir la mayor cantidad posible de luz del día al mismo tiempo y así apoyar la producción de hormonas que regulan el sueño

¡Saludos y hasta pronto!

Deja un comentario

Todos los comentarios son revisados ​​antes de su publicación

Productos a juego en smartsleep