La neurotoxina nicotina: por qué fumar altera el sueño

Los fumadores duermen peor, pero ¿por qué? El humo del cigarrillo y la nicotina que contiene son perjudiciales para nuestra salud y repercuten negativamente en nuestro sueño. Aquí puede averiguar cómo afecta la nicotina al cuerpo y por qué fumar no solo impide una vida cotidiana saludable, sino también un sueño reparador.

Tabla de contenidos

  1. Fumar es un riesgo para la salud
  2. La neurotoxina nicotina
  3. ¿Cómo funciona la nicotina?
  4. Cómo la nicotina y el tabaquismo dañan el sueño
  5. Resumen: El efecto de la nicotina en el sueño
  6. Libre de humo para dormir mejor

1. Fumar riesgo para la salud

Casi una cuarta parte de los alemanes fuman un cigarrillo regularmente, aunque fumar se considera uno de los mayores riesgos evitables para la salud de los humanos y causa graves daños a largo plazo tanto en el cuerpo como en la psique. El principal ingrediente activo, la nicotina, en particular, afecta al organismo de una amplia variedad de formas nocivas y no solo conduce a una fuerte dependencia, sino que también impide un sueño reparador y promueve el desarrollo de trastornos del sueño.

2. La neurotoxina nicotina

smartsleep Schlafmagazin: Struktur des Nervengifts Nikotin

La nicotina es un compuesto químico natural y, como el alcohol o la cafeína, es una de las llamadas neurotoxinas. Se encuentra de forma natural en las hojas de la planta del tabaco en particular y, por lo tanto, es uno de los principales ingredientes activos en todos los productos de tabaco y cigarrillos. Un cigarrillo estándar contiene hasta 13 mg de nicotina, de los cuales entre 1 y 2 mg se absorben directamente en el cuerpo al fumar. Debido a su efecto estimulante sobre el organismo humano y varias áreas del sistema nervioso, la nicotina puede perjudicar la salud de muchas maneras y también perturbar significativamente nuestro sueño.

3. ¿Cómo funciona la nicotina?

Después de inhalarla, la nicotina llega al cerebro en unos pocos segundos y activa allí el llamado sistema de recompensa, lo que aumenta la producción de la dopamina, la "hormona de la felicidad". Esto desencadena sentimientos de relajación y bienestar, que son en gran parte responsables del potencial peligrosamente adictivo del ingrediente activo. Porque la nicotina funciona rápidamente, pero se descompone con la misma rapidez y luego debe agregarse nuevamente para mantener el efecto.

Die Wirkung und Wirkdauer von Nikotin

¡La nicotina no se llama "veneno nervioso" sin razón! La nicotina desencadena principalmente el estrés en el cuerpo y estimula la liberación de las hormonas del estrés norepinefrina, adrenalina o vasopresina. Esto pone a nuestro cuerpo en alerta máxima, lo que provoca que la frecuencia cardíaca y la presión arterial aumenten, que los vasos sanguíneos se contraigan y que el sistema nervioso se active. El consumo repetido de nicotina pone a nuestro cuerpo en un estado de estrés una y otra vez, lo que significa que nuestra función nerviosa y el sistema cardiovascular se resienten a largo plazo. Y eso no es todo, porque la nicotina también afecta el metabolismo de las grasas y la regulación de los niveles de azúcar en sangre, daña el sistema gastrointestinal y favorece la activación de sustancias cancerígenas.

4. ¿Cómo la nicotina y el tabaquismo dañan el sueño?

A los fumadores les resulta más difícil conciliar el sueño, duermen menos y con menos descanso; estudios y encuestas científicas han podido demostrarlo. Según los estudios, el consumo regular de cigarrillos dificulta conciliar el sueño, reduce la calidad del sueño y la sensación de descanso a la mañana siguiente y, en general, asegura un sueño significativamente más corto. El examen de la actividad cerebral de las personas de prueba que fuman mostró que pasaban comparativamente menos tiempo en un sueño profundo pero más tiempo en un estado de sueño más ligero que las personas de prueba que no fumaban.

La razón es sin duda la interacción de los diferentes ingredientes activos que son absorbidos por el cuerpo al fumar. El ingrediente activo principal, la nicotina, en particular, estimula los nervios y afecta funciones corporales importantes como el metabolismo, la producción de hormonas y el sistema cardiovascular. De esta forma, se altera el ritmo natural del sueño y se impide que nuestro cuerpo descanse adecuadamente y se duerma. Además, el sueño profundo acortado asegura que el cuerpo y el cerebro no puedan regenerarse lo suficiente durante la noche. Por último, pero no menos importante, la función pulmonar y las vías respiratorias también se ven afectadas por el humo nocivo, por lo que se impide la respiración libre durante el sueño. Estadísticamente, los fumadores roncan con más frecuencia, lo que también tiene un efecto negativo sobre el sueño.

smartsleep Schlafmagazin: Schlecht schlafen und wach liegen durch Nikotin und Rauchen

5. Resumen: El efecto de la nicotina en el sueño

  • Dificultad para conciliar el sueño: La nicotina activa el sistema nervioso y somete al cuerpo a estrés, lo que impide la relajación por la noche y mantiene despiertos a los afectados por más tiempo.
  • Reducción de la duración del sueño/falta de sueño: La nicotina interrumpe el ciclo natural de sueño y vigilia y acorta la duración del sueño nocturno
  • Sueño deficiente/reducción de la calidad del sueño: La neurotoxina parece tener un efecto negativo en la alternancia entre las fases del sueño, especialmente al comienzo de la noche, y reduce la proporción de sueño profundo en general, lo que reduce la calidad del sueño. y hace que el sueño sea menos reparador.

6. Libre de humo para dormir mejor

Fumar afecta nuestra salud y también la daña al afectar significativamente el sueño. Los trastornos del sueño y el insomnio hacen que suframos cansancio, bajo rendimiento y estrés en el día. Esto, a su vez, también es perjudicial para la salud y dificulta aún más el sueño, lo que a su vez aumenta las ansias por los efectos relajantes de la nicotina. Un círculo vicioso que definitivamente debemos evitar. Para que no solo podamos dormir bien, sino llevar una vida larga y saludable, debemos abstenernos de fumar en cualquier forma o al menos tratar de reducir al mínimo el consumo de nicotina.

7. Conclusión

  • Fumar es uno de los mayores riesgos para la salud y no solo reduce la calidad de vida, sino que también promueve los trastornos del sueño y el insomnio, que también es perjudicial para la salud.
  • La nicotina es una neurotoxina que, como principal ingrediente activo de los productos del tabaco, tiene un efecto particularmente dañino sobre la función nerviosa y el sistema cardiovascular y tiene un alto potencial de adicción.
  • La nicotina provoca problemas para conciliar el sueño, acorta la duración del sueño y hace que el sueño sea menos reparador.

¡Saludos y hasta pronto!

Deja un comentario

Todos los comentarios son revisados ​​antes de su publicación